• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to secondary sidebar
  • Skip to footer
  • Quiénes Somos
  • Comunidad
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Negocios
  • Tienda
  • Suscríbete

EMPOWERING ECUADORIAN CULTURE

Advertising

Francisco Moya, ecuatoriano que busca ser concejal de Nueva York

August 8, 2017 by Dario J. Pantosin Leave a Comment

Francisco P. Moya, de padres quiteños, nació el 9 de enero de 1974 en Corona Queens.  Francisco, el segundo de dos hermanos, recuerda con mucha nostalgia las vacaciones de su niñez y adolescencia en el Ecuador. 

Con un nudo en la garganta expresa agradecimiento y apreciación a sus padres, primero por haber tomado ese gran riesgo de migrar a Estados Unidos y luego por obligarlo a ir a Ecuador a visitar a su familia durante sus vacaciones y para mantenerlo conectado con su cultura.

Francisco Moya

Mi madre cocina el mejor ceviche ecuatoriano.

Al preguntarle cuál es su restaurante favorito de comida ecuatoriana, Francisco no sólo describe al Ceviche de su madre como el mejor que ha probado, sino también su anhelo de que algún día todos puedan disfrutarlo. Moya es hincha del FC Barcelona y del New York City FC, así como amigo personal de David Villa.

Estudios y vida profesional

Francisco tiene una maestría en Administración Pública de Baruch College. Trabajó para la Red de Salud de Queens en el Hospital Elmhurst, en donde su liderazgo fue indispensable en la obtención de $250,000 de una subvención federal para una nueva máquina de mamografía. Posteriormente fue promovido a Director Asociado de Desarrollo de Negocios, y en este papel, ayudó a desarrollar tres nuevas clínicas comunitarias de salud, incluyendo un centro de bienestar para ancianos y la primera clínica en Queens exclusivamente dedicada a la salud de la mujer.

Vida pública

Se convirtió en el primer político de descendencia ecuatoriana en ser elegido para un puesto público en EE.UU. Es miembro del partido demócrata y desde 2011, de la Asamblea del Estado de Nueva York para el Distrito 39. Es el creador de la ley A03039 (Nueva York DREAM ACT.)

Francisco Moya nos cuenta que sus inicios en la poítica fueron debido a que asaltaron a su prima al frente de su casa y el sintió que tenía que hacer algo. Organizó a su familia y amigos para patrullar y salvaguardar el bienestar de los residentes de su barrio. Cuenta que en una elección del congreso invitó a todos los candidates a su grupo comunitario y sólo una persona aceptó la invitación y fue nada menos que Nydia Velasquez. Asi es como inició su vida en la política.
Francisco Moya en el congreso
Trabajó para dos miembros del Congreso, la congresista Nydia Velázquez y el congresista Brad Sherman en Washington, D.C. En 2003, Francisco fue nombrado Secretario del Senado para el Líder de la Minoría del Senado David A. Paterson, y se convirtió en el latino de más alto rango en el gobierno estatal.

Asaltaron a mi prima al frente de la casa, en ese momento sentí que tenía que hacer algo.

Después de la muerte del inmigrante ecuatoriano José Sucuzhanay en 2008, Francisco actuó como portavoz de la familia y ayudó a organizar manifestaciones comunitarias y vigilias. Francisco sigue siendo un líder en la lucha contra los crímenes de odio, y ha organizado a los residentes locales para protestar contra las políticas anti-inmigrantes en Washington.

Ganó la elección en 2010 para asambleista luego de vencer a Hiram Monserrate.

Su propuesta para el Concejo

Cuando le preguntamos acerca de cómo afecta la poítica a los ecuatorianos que viven Queens, nos dió una vista panorámica de cúan entrelazados están la política y nuestra calidad de vida, nos respondió:

“Cuando tenemos un gobierno de Trump que está buscando atacar ciudades como Nueva York y a sus habitantes más vulnerables en temas de inmigración, los derechos de las mujeres, los derechos de los trabajadores ”, dice. “es justamente cuando más necesitamos leyes de protección para nuestros Dreamers, para nuestros trabajadores, para nuestras madres, hermanas e hijas”.

Al expandirse en el tema, Francisco Moya muestra un mensaje decisivo y claro:

“Es hora de unirnos como comunidad y luchar por nuestros derechos. La política afecta directamente la vida de los ecuatorianos que viven en Corona y en todo Nueva York. Hay que tener el mismo ínterés y talvez mayor que la política ecuatoriana.” Moya nos hizo reflexionar: “Si pagan impuestos aqui, si viven aqui, si sus hijos estudian aqui: ¿Porqué no nos involucramos más en la poítica de aqui que de Ecuador?”

Francisco Moya en el desfile Gay en New York

Elecciones para el 12 de Septiembre

El 12 de Septiembre, Nueva York decidirá sus representantes locales, entre ellos al concejal por el Distrito 21 (hogar de la mayor concentración de ecuatorianos en EE.UU.)

Antes de concluir la entrevista, Francisco pide apoyo a los ecuatorianos en nuestra comunidad: “Yo nací aquí en Queens y viví aquí toda mi vida. Me encanta esta comunidad. Necesitamos demócratas honestos que comparten nuestros valores para enfrentarnos a los republicanos y a las políticas de Trump. Trabajaremos por mejorar el futuro de nuestra comunidad en Queens”.

Filed Under: Comunidad

Más sobre Ecuayorker

Riqueza Cultural de la Mitad del Mundo: Música Tradicional y Bailes del Ecuador

Historias, identidad, diversidad y geografía se plasman en la música y la danza tradicional del Ecuador. La grandeza del mosaico cultural del Ecuador –al igual que su biodiversidad– no guarda relación con el tamaño del país andino. Pese a sus 283.560 km², Ecuador es el centro de origen de 13 diferentes nacionalidades indígenas, según cifras del Sistema […]

Mujeres Ilustradas: Mujeres protagonistas de la historia ecuatoriana

Artista ecuatoriana emprende un nuevo proyecto que busca visibilizar mujeres con protagonismo en la historia del Ecuador. La artista ecuatoriana Tsunki Escandón se describe a sí misma como “una diseñadora encantada por la ilustración infantil, el arte, y un estilo de vida consciente y compasivo.” Nacida en Cuenca, vivió una vida muy cercana al arte […]

Reader Interactions

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Entérate Más…

Riqueza Cultural de la Mitad del Mundo: Música Tradicional y Bailes del Ecuador

By Dario J. Pantosin

¿Por qué es importante mantener las tradiciones Ecuatorianas?

By Dario J. Pantosin

Ecuadorian Acoustic Concert & Poems / Concierto Ecuatoriano en New York

By Dario J. Pantosin

Videos Más Recientes…

https://youtu.be/WcouE9CKwtw

E-mail Newsletter

Tags

Arte Ayazamana Azuay Bailes Tipicos de Ecuador Baltazar Ushca Bomba Bomba Ecuatoriana books Centro Cultural Chef Ecuatoriano cine Comida Ecuatoriana Comunidad Consulado General del Ecuador en Nueva York cuenca CULTURA Datos demográficos Ecuador Ecuadorian Food Ecuadorians Ecuatorianos Ecuayorkers Ethnic Music fashion Film Food Gastronomia Ecuatoriana Gastronomía leer libros literatura moda Music Música Narrativa Nueva York Platos Tipicos Productos Ecuatorianos slowfashion sustainablefashion Turismo Turismo al Ecuador upcycle Viaja Ecuador Viajes en Nueva York

Secondary Sidebar

Más sobre Ecuayorker

  • Quiénes Somos
  • Comunidad
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Negocios
  • Tienda
  • Suscríbete

Footer

Encuéntranos en

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

SOBRE ECUAYORKER MAGAZINE®

Ecuayorker Magazine es una herramienta y plataforma para que los miembros de la comunidad ecuatoriana logren metas propuestas, venzan barreras y alcancen el éxito personal y profesional deseado. Los contenidos abarcan sectores importantes para el interés individual y colectivo de nuestro medio en áreas como: educación, cultura, arte, negocios y superación personal.

Ecuayorker Magazine es un proyecto desarrollado por:  Think Media Agency

Más Sobre Ecuayorker

  • Zaruma Gold Coffee Sirve Café Ecuatoriano en la Ciudad de Nueva York.
  • Edificar Paz en Ecuador: Un Proceso Inclusivo que nos Concierne a Todos
  • ¿Cuántos ecuatorianos viven en EEUU?
  • Cotopaxi: Marca Inspirada por la Comunidad Ecuatoriana
  • CAFÉ DE GALAPAGOS: Ecuador es productor de café gourmet

Search

Copyright © 2025 · Developed by Think Media Agency