• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to secondary sidebar
  • Skip to footer
  • Quiénes Somos
  • Comunidad
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Negocios
  • Tienda
  • Suscríbete

EMPOWERING ECUADORIAN CULTURE

Advertising

Mujeres Ilustradas: Mujeres protagonistas de la historia ecuatoriana

January 14, 2019 by Andrea Tapia Leave a Comment

Artista ecuatoriana emprende un nuevo proyecto que busca visibilizar mujeres con protagonismo en la historia del Ecuador.

La artista ecuatoriana Tsunki Escandón se describe a sí misma como “una diseñadora encantada por la ilustración infantil, el arte, y un estilo de vida consciente y compasivo.” Nacida en Cuenca, vivió una vida muy cercana al arte y al dibujo, llegando a graduarse como diseñadora gráfica. La ilustración digital y el activismo a través del arte han sido de los principales intereses de la artista lo largo de los años.

Hace poco Tsunki lanzó un nuevo proyecto titulado “Mujeres Ilustradas”, el cual, en esencia, busca visibilizar a las mujeres protagonistas de la historia ecuatoriana a través de ilustraciones digitales.

Mujeres de la historia ecuatoriana

Como plataforma principal de difusión eligió las redes sociales, ya que como nos comentó “es más accesible para las nuevas generaciones, para quienes la información de estas protagonistas ha sido poco difundida.”

En su proceso de investigación, lo más enriquecedor fue encontrar aquellas historias llenas de información poco conocida por muchos, pero esencial para el reconocimiento cultural e histórico del país.

Encontré historias de lucha, valentía, coraje y audacia que lamentablemente se desconocen.

El arte como catalizador de cambio social y base para la construcción de nuevos paradigmas de empatía, respeto y solidaridad, es para Tsunki la importante función que cumple este modo de expresión creativa. Su misión es clara, intergeneracional y motivada por el afán de enriquecer la gama de símbolos culturales para los ecuatorianos.

Mujeres valientes, aguerridas, fuertes e inteligentes. Mujeres constructoras de derechos, de nuestra historia e identidad. Aquellas son las que se retratan en sus diez ilustraciones que cuentan datos esenciales sobre la historia de cada una, dejando al público queriendo saber más sobre estos personajes cuyo legado nos sigue construyendo como sociedad.

Mi meta es que una niña al ver mis ilustraciones, se sienta orgullosa de ser ecuatoriana y descubra nuevas referentes.

Para Tsunki, su país es donde están sus raíces, su historia personal y su propósito: “amo mi cultura en todas sus manifestaciones. Siento la responsabilidad de colaborar con propuestas que contribuyan a una sociedad más equitativa y solidaria. Esto no quita mi convicción actual de considerarme una ciudadana del mundo y por lo tanto valorar las culturas de manera global.”

cualquier ecuatoriano en el exterior al ver su país e historia representados, va a poder afianzar su autoestima y sentimiento de pertenencia.

En cuanto a los siguientes pasos de “Mujeres Ilustradas”, la artista tiene como objetivo que en lo posible, el proyecto se materialice a través de diferentes medios de difusión como materiales didácticos, afiches, calendarios o agendas.

Si deseas colaborar con la artista o estás interesado en saber más sobre el proyecto y oportunidades de apoyarlo, revisa la página de Instagram de Tsunki Escandón: @tsunki.tsu y su página de Facebook: https://www.facebook.com/tsunki.escandon/.

Filed Under: Comunidad

Más sobre Ecuayorker

Riqueza Cultural de la Mitad del Mundo: Música Tradicional y Bailes del Ecuador

Historias, identidad, diversidad y geografía se plasman en la música y la danza tradicional del Ecuador. La grandeza del mosaico cultural del Ecuador –al igual que su biodiversidad– no guarda relación con el tamaño del país andino. Pese a sus 283.560 km², Ecuador es el centro de origen de 13 diferentes nacionalidades indígenas, según cifras del Sistema […]

Ecuatoriano migrante anuncia candidatura para la alcaldía de Hoboken en Nueva Jersey

Ronald Bautista, migrante ecuatoriano residente de Hoboken, New Jersey; cuenta como al igual que muchos ecuatorianos, la crisis bancaria en el Ecuador llevó a su familia a migrar a los Estados Unidos cuando apenas tenía 12 años de edad, sintiendo el impacto que la política tiene en la vida de la gente.  

Reader Interactions

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Entérate Más…

Riqueza Cultural de la Mitad del Mundo: Música Tradicional y Bailes del Ecuador

By Dario J. Pantosin

Encebollado Ecuatoriano “Levanta Muertos” en Nueva York

By Dario J. Pantosin

Canelazos, hervidos y bebidas de frutales tradicionales del Ecuador

By Carlos Gallardo

Videos Más Recientes…

https://youtu.be/WcouE9CKwtw

E-mail Newsletter

Tags

Arte Ayazamana Azuay Bailes Tipicos de Ecuador Baltazar Ushca Bomba Bomba Ecuatoriana books Centro Cultural Chef Ecuatoriano cine Comida Ecuatoriana Comunidad Consulado General del Ecuador en Nueva York cuenca CULTURA Datos demográficos Ecuador Ecuadorian Food Ecuadorians Ecuatorianos Ecuayorkers Ethnic Music fashion Film Food Gastronomia Ecuatoriana Gastronomía leer libros literatura moda Music Música Narrativa Nueva York Platos Tipicos Productos Ecuatorianos slowfashion sustainablefashion Turismo Turismo al Ecuador upcycle Viaja Ecuador Viajes en Nueva York

Secondary Sidebar

Más sobre Ecuayorker

  • Quiénes Somos
  • Comunidad
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Negocios
  • Tienda
  • Suscríbete

Footer

Encuéntranos en

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

SOBRE ECUAYORKER MAGAZINE®

Ecuayorker Magazine es una herramienta y plataforma para que los miembros de la comunidad ecuatoriana logren metas propuestas, venzan barreras y alcancen el éxito personal y profesional deseado. Los contenidos abarcan sectores importantes para el interés individual y colectivo de nuestro medio en áreas como: educación, cultura, arte, negocios y superación personal.

Ecuayorker Magazine es un proyecto desarrollado por:  Think Media Agency

Más Sobre Ecuayorker

  • Zaruma Gold Coffee Sirve Café Ecuatoriano en la Ciudad de Nueva York.
  • Edificar Paz en Ecuador: Un Proceso Inclusivo que nos Concierne a Todos
  • ¿Cuántos ecuatorianos viven en EEUU?
  • Cotopaxi: Marca Inspirada por la Comunidad Ecuatoriana
  • CAFÉ DE GALAPAGOS: Ecuador es productor de café gourmet

Search

Copyright © 2025 · Developed by Think Media Agency