• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to secondary sidebar
  • Skip to footer
  • Quiénes Somos
  • Comunidad
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Negocios
  • Tienda
  • Suscríbete

EMPOWERING ECUADORIAN CULTURE

Advertising

Sabiduría ancestral – Baltazar Ushca

November 27, 2017 by Annie Del Hierro Leave a Comment

Es inspirador ver como los saberes ancestrales, las tradiciones y las costumbres viajan a través del tiempo, entre generaciones y lugares.

El 13 de noviembre pasado Baltazar Ushca, ‘El último hielero del Chimborazo’, recibió el doctorado ‘Honoris Causa’, reconocimiento académico entregado por parte del Instituto Tecnológico Latinoamericano de Liderazgo de México, a su valioso aporte y esfuerzo por mantener viva una tradición.

El ascenso a las faldas del imponente Chimborazo, inició hace más de 100 años, cuando los hieleros emprendían largas caminatas en busca de minas de hielo en donde con ayuda de picos y palas esculpían cubos perfectos de agua congelada, que luego eran envueltos cuidadosamente en paja para conservar su estado y transportarlos hasta Riobamba.

Era allí, en el Mercado de la Merced y pequeños negocios aledaños en donde todos lo comercializaban, también en donde estos gigantes cubos de hielo eran combinados con fruta fresca y convertidos en deliciosos helados, granizados y jugos. Pero este no se trata de cualquier jugo, es el ‘Rompe Nucas’, que no solo es famoso desde entonces por su preparación con hielo del coloso andino, la alfalfa y frutas como la mora, la naranjilla, el tomate de árbol, sino también al que los antepasados le atribuyen ser bueno para los huesos.

Actualmente Baltazar, quien aprendió todo acerca de esta ardua labor con su padre, es el único que sigue realizando esta admirable actividad y continúa proveyendo a los mismos sitios, para que al igual que hace décadas atrás se sigan preparando los tradicionales helados, raspados y rompe nucas con el famoso hielo dulce del Chimborazo.

Baltazar, es un ejemplo de perseverancia y supervivencia, pese a ser una labor que demanda considerable fuerza física, tiempo, paciencia, enfrentarse diariamente a muy bajas temperaturas y recibir una mínima recompensa económica. Él lo ha hecho con la misma pasión, a más de 5000 metros de altura por más de la mitad de sus años de vida. Para Baltazar, la satisfacción trasciende mucho más allá del aspecto económico, es el orgullo de nunca haber dejado de hacer lo que desde siempre le dio sentido a su vida y lo especial que fue heredarlo de su padre.

“Seguiré sacando hielo pues es mi vida”

, dice.

Su constancia y lucha diaria le ha permitido no únicamente recibir este valioso reconocimiento. Hace unos años atrás su vida fue plasmada en un documental presentado en el ‘Tribeca Film Festival’ en New York, del cual sus propios ojos fueron testigos en la Gran Manzana. También a Taita Ushca, se le han dedicado libros y sigue siendo parte de incontables reportajes y artículos.

El ver reflejado toda la sabiduría, el esfuerzo, constancia y recompensa en este maravilloso guerrero es un enorme recordatorio de lo importante que es preservar, compartir y valorar todo aquello que envuelve una tradición, todo lo que representa y simboliza.

Author

Filed Under: Cultura Tagged With: Baltazar Ushca, cine, Ecuador

Más sobre Ecuayorker

Riqueza Cultural de la Mitad del Mundo: Música Tradicional y Bailes del Ecuador

Historias, identidad, diversidad y geografía se plasman en la música y la danza tradicional del Ecuador. La grandeza del mosaico cultural del Ecuador –al igual que su biodiversidad– no guarda relación con el tamaño del país andino. Pese a sus 283.560 km², Ecuador es el centro de origen de 13 diferentes nacionalidades indígenas, según cifras del Sistema […]

Mujeres Ilustradas: Mujeres protagonistas de la historia ecuatoriana

Artista ecuatoriana emprende un nuevo proyecto que busca visibilizar mujeres con protagonismo en la historia del Ecuador. La artista ecuatoriana Tsunki Escandón se describe a sí misma como “una diseñadora encantada por la ilustración infantil, el arte, y un estilo de vida consciente y compasivo.” Nacida en Cuenca, vivió una vida muy cercana al arte […]

Reader Interactions

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Entérate Más…

Riqueza Cultural de la Mitad del Mundo: Música Tradicional y Bailes del Ecuador

By Dario J. Pantosin

Conoce a los Asambleistas Electos por EE.UU

By Dario J. Pantosin

Un Plato con Más de 5000 Años de Historia se sirve en New York

By Dario J. Pantosin

Videos Más Recientes…

https://youtu.be/WcouE9CKwtw

E-mail Newsletter

Tags

Arte Ayazamana Azuay Bailes Tipicos de Ecuador Baltazar Ushca Bomba Bomba Ecuatoriana books Centro Cultural Chef Ecuatoriano cine Comida Ecuatoriana Comunidad Consulado General del Ecuador en Nueva York cuenca CULTURA Datos demográficos Ecuador Ecuadorian Food Ecuadorians Ecuatorianos Ecuayorkers Ethnic Music fashion Film Food Gastronomia Ecuatoriana Gastronomía leer libros literatura moda Music Música Narrativa Nueva York Platos Tipicos Productos Ecuatorianos slowfashion sustainablefashion Turismo Turismo al Ecuador upcycle Viaja Ecuador Viajes en Nueva York

Secondary Sidebar

Más sobre Ecuayorker

  • Quiénes Somos
  • Comunidad
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Negocios
  • Tienda
  • Suscríbete

Footer

Encuéntranos en

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

SOBRE ECUAYORKER MAGAZINE®

Ecuayorker Magazine es una herramienta y plataforma para que los miembros de la comunidad ecuatoriana logren metas propuestas, venzan barreras y alcancen el éxito personal y profesional deseado. Los contenidos abarcan sectores importantes para el interés individual y colectivo de nuestro medio en áreas como: educación, cultura, arte, negocios y superación personal.

Ecuayorker Magazine es un proyecto desarrollado por:  Think Media Agency

Más Sobre Ecuayorker

  • Zaruma Gold Coffee Sirve Café Ecuatoriano en la Ciudad de Nueva York.
  • Edificar Paz en Ecuador: Un Proceso Inclusivo que nos Concierne a Todos
  • ¿Cuántos ecuatorianos viven en EEUU?
  • Cotopaxi: Marca Inspirada por la Comunidad Ecuatoriana
  • CAFÉ DE GALAPAGOS: Ecuador es productor de café gourmet

Search

Copyright © 2025 · Developed by Think Media Agency