Hasta el 2021, no existía una cafetería ecuatoriana en Brooklyn que compitiera con las grandes marcas estadounidenses como Starbucks y joyas locales como Bluestone. Desde la primavera de este año, la
emprendedora ecuatoriana Diana Aguilar cambió la narrativa y fundó su cafetería, Zaruma Gold Coffee en el barrio de DUMBO (Down Under the Manhattan Bridge Overpass), ubicado en Brooklyn.
Zaruma Gold Coffee ofrece al mercado estadounidense un café ecuatoriano de especialidad, de origen único. Usuarios locales y visitantes pueden acudir a la cafetería que Christian, su hijo y barista, atiende
diariamente y prepara café de las provincias de El Oro y Loja. Este delicioso café está disponible en Zaruma Gold Coffee, donde puede ser disfrutado en capuchinos, americanos e incluso nitro cold brews,
entre otras bebidas, acompañadas con pan de yuca, empanadas y sánduches.
En este establecimiento neoyorquino, también se puede adquirir café en grano o molido de cada una de las 4 regiones del país andino.
Esta café tipo Arábica proviene de Galápagos, Costa, Sierra y Amazonía, donde fueron cultivados en la altura de estas regiones por cafeteros que son compensados con un precio justo, por encima de la certificación más conocida en Estados Unidos.

Para conocer más de la madre de 4, CEO y fundadora de la marca, la Zarumeña Diana Aguilar respondió a estas preguntas:
- ¿Cuál es su forma favorita de disfrutar su café?
En la mañana de los fines de semana, beber café pasado de tueste medio-oscuro acompañado de un bocado ecuatoriano como tigrillo, empanadas o bolón de verde me hacen sentir en casa. - ¿Cuál fue su fórmula para manejar Zaruma Gold Coffee siendo madre de 4 hijos?
Cuando eran pequeños era complicado manejarlo, pero todos los niños tienen la capacidad para disciplinarse y rápidamente adaptarse a cualquier circunstancia. Como siempre trabajaba y viajaba por periodos cortos o largos, mis hijos aprendieron a hacer sus propias actividades desde pequeños y a
contribuir en todas las actividades de la casa, familia, e incluso de nuestro negocio. Estoy orgullosa de ellos ya que hoy también son parte de mi negocio, además de que cada uno tiene sus actividades profesionales personales. - ¿Qué es lo que hace que Zaruma Gold Coffee sea tan especial?
Primeramente, ofrecemos café ecuatoriano de origen único, el cual no se encuentra comúnmente en Estados Unidos. Debido a la ubicación geográfica y tierras fértiles de Ecuador, Zaruma Gold Coffee tiene
un gran sabor, cuerpo y aroma.
El esfuerzo que hemos dedicado a mejorar día a día nuestro producto nos permitió llegar a distribución nacional en Ecuador. Nos enorgullece también apoyar a Ecuador al comprar directamente de pequeñas
fincas en pequeños lotes y manejar toda la cadena de producción en el país y a la vez asegurándonos de conservar sus características organolépticas.
Con respecto a nuestra cafetería en DUMBO, muchos ecuatorianos y latinoamericanos se sienten muy orgullosos al ver que una marca ecuatoriana esté en un lugar tan privilegiado como lo es Brooklyn. Ellos favorecen nuestra atención en Inglés y Español, acompañada de degustar un café Sudamericano. - ¿Por qué eligió Nueva York como ciudad para lanzar su primera cafetería?
Fue siempre mi sueño, tener una cafetería de especialidad en una ciudad como Nueva York. Este parecía imposible de realizar debido a los altos costos de tener un local en una ciudad como esta, y también a la alta competencia. Específicamente en Brooklyn, es donde están los mejores tostadores de
todo el estado, y es justamente donde estamos localizados. Si me lo hubieran preguntado un año antes a lo mejor yo hubiera dicho que no, esto es imposible. En el momento menos pensado en el 2020 se nos dio la oportunidad de rentar en una ubicación privilegiada e inmediatamente aceptamos ese reto de poder llegar a los consumidores amantes del buen café. Si bien tenemos competencia con gigantes en la industria, aquí estamos, trabajando muy duro y ganándonos un espacio con los amantes del café dentro del área y de los que la visitan. - ¿Qué consejo les daría a emprendedores que piensan entrar a la industria del café en Estados Unidos?
Tengo 4 consejos. El primero es que intenten realizar sus proyectos, ya que no hay manera de saber si el resultado va ser bueno o malo si no se empieza. Segundo, que se preparen mucho. Tercero, que busquen calidad y excelente materia prima. Finalmente, que se dejen asesorar por expertos en el tema
para poder analizar bien la competencia y los gustos y preferencias del consumidor para poder encontrar un nicho donde pueda desarrollar su proyecto. - ¿Qué es lo que más le emociona de lo que viene adelante para su marca de café?
Me emociona poder continuar pagando un precio justo a los caficultores y ver como la actividad cafetera continúa activándose en la ciudad de Zaruma y el Ecuador en general. Así mismo, es motivante ver que los cafés provenientes del Ecuador se están tomando en serio y son comprados a precios excepcionales a nivel mundial.
Me alegra mucho poder llegar a más consumidores con un café de gran calidad, y ver a gente de nuestra comunidad sentirse orgullosa que el café Ecuatoriano es uno de los mejores en Sudamérica y el mundo.
Se vienen más cosas emocionantes para Zaruma Gold Coffee.
Leave a Reply