• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to secondary sidebar
  • Skip to footer
  • Quiénes Somos
  • Comunidad
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Negocios
  • Tienda
  • Suscríbete

EMPOWERING ECUADORIAN CULTURE

Advertising

Chota Madre – Bomba Ecuatoriana en New York desde el Valle del Chota

December 12, 2017 by Dario J. Pantosin Leave a Comment

Chota Madre empezó cuando José Juan Paredes, joven oriundo de la estación Carchi (Valle del Chota) y Christopher Terán oriundo de Ibarra, provincia de Imbabura, se conocieron en una banda de rock en la ciudad de New York en el verano del año 2010. Ambos integrantes se reunieron para hacer música con amigos, compartían una pasión por la música bomba del Valle del Chota. Aquella tarde decidieron juntarse y trabajar canciones de los artistas que más admiran de este genero musical.

Después de haber lanzado su primera producción musical la cual tiene grandes temas como Pasito Tuntún, Mi Lindo Carpuela, entre otros, la agrupación compartió en grandes festivales en los Ángeles, California, Nueva York y además tuvieron una exitosa gira en la ciudad de Chicago.

El género bomba se caracteriza por el tambor de percusión que lleva el mismo nombre, el cual es elaborado a mano por los descendientes de africanos que viven en la zona, junto a la guitarra, requinto, güiro y las voces. Este estilo musical lleva en sí el color, sentimiento y pasión de su gente. Chota Madre trae energía, orgullo e historia a través de la fusión de ritmos tradicionales y contemporáneos para la gente de todas las clases sociales y edades, a la vez manteniendo a las nuevas y viejas generaciones conscientes de su patrimonio cultural.

La Bomba nació y floreció del intercambio cultural entre las comunidades indígenas, mestizas y africanas que viven cerca de las provincias de Carchi e Imbabura en Ecuador, se caracteriza por la percusión del tambor Bomba, hecho a mano por los descendientes africanos que viven en la zona. Juntos, el requinto (guitarra pequeña), el güiro y voces masculinas y femeninas transmitirán color, sentimiento y pasión a la gente.

CHOTA MADRE es un movimiento cultural cuyo principal propósito es difundir la música ecuatoriana a través del género Bomba de El Valle del Chota. El Valle del Chota es la MADRE del ritmo musical que la banda expone.

José J Paredes. Percusión, miembro fundador del Movimiento Cultural Chota Madre, Comenzó su carrera musical a la edad de 10 años siendo parte de una de las bandas más populares de la provincia de Imbabura Oro Negró, también compartió proyectos Afro-culturales con los maestros Limber Valencia, el gran papá Roncón, además participó en la Brass Band del Ecuador. Compartió su pasión por la música en distintas ciudades de Norte y Sudamérica. Les dejamos una pequeña entrevista que le realizo nuestro equipo editorial.

¿Qué es Chota Madre?
Es refugio de un sentir cultural Afro-Choteño que de poquito fue transmitiendo a través de la música bomba a mis amigos. Me siento muy emocionado porque tengo gente en Nueva York que sabe de la cultura Afro-ecuatoriana en musicalmente hablando, también me siento muy sorprendido por el respeto y admiración de las personas con quienes solíamos compartir momentos musicales, hacia la trayectoria artística de mi familia en Ecuador.

“Soy orgulloso de mis raíces, de mi gente, de mi pueblo. Chota Madre me mantiene vivo lejos de mi patria”

Cuando salí de Ecuador, mi equipaje fue una maleta de sueños frustrados de muchos seres queridos que necesitaban una oportunidad de poder exponer su arte y su cultura fuera de nuestras tierras. Con el Movimiento Cultural Chota Madre quiero incentivar a los jóvenes del pueblo Afro-ecuatoriano a sentirse orgulloso de nuestra música y cultura, para así no perder nunca nuestra identidad sin importar en qué parte del mundo estemos.

CHOTA MADRE nos trae “Carpuela” una canción llena de energía, orgullo e historia a través de la fusión de ritmos tradicionales y contemporáneos para mantener a las nuevas y viejas generaciones conscientes de su herencia cultural.

Filed Under: Cultura Tagged With: Bailes Tipicos de Ecuador, Bomba, Bomba Ecuatoriana, Ecuador, Ethnic Music, Music

Más sobre Ecuayorker

Riqueza Cultural de la Mitad del Mundo: Música Tradicional y Bailes del Ecuador

Historias, identidad, diversidad y geografía se plasman en la música y la danza tradicional del Ecuador. La grandeza del mosaico cultural del Ecuador –al igual que su biodiversidad– no guarda relación con el tamaño del país andino. Pese a sus 283.560 km², Ecuador es el centro de origen de 13 diferentes nacionalidades indígenas, según cifras del Sistema […]

Sombrero de paja toquilla en el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MOMA)

Han tenido que pasar 73 años para que el Museo de Arte Moderno (MoMa) vuelva presentar una exhibición de moda. La espera valió la pena. La selección de indumentaria, accesorios y calzado titulada Items: Is Fashion Modern? (Artículos: ¿Es la Moda, Moderna?)

Reader Interactions

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Entérate Más…

Riqueza Cultural de la Mitad del Mundo: Música Tradicional y Bailes del Ecuador

By Dario J. Pantosin

Sabiduría ancestral – Baltazar Ushca

By Annie Del Hierro

¿Vives en Estados Unidos y quieres culminar tus estudios de bachillerato?

By Dario J. Pantosin

Videos Más Recientes…

https://youtu.be/WcouE9CKwtw

E-mail Newsletter

Tags

Arte Ayazamana Azuay Bailes Tipicos de Ecuador Baltazar Ushca Bomba Bomba Ecuatoriana books Centro Cultural Chef Ecuatoriano cine Comida Ecuatoriana Comunidad Consulado General del Ecuador en Nueva York cuenca CULTURA Datos demográficos Ecuador Ecuadorian Food Ecuadorians Ecuatorianos Ecuayorkers Ethnic Music fashion Film Food Gastronomia Ecuatoriana Gastronomía leer libros literatura moda Music Música Narrativa Nueva York Platos Tipicos Productos Ecuatorianos slowfashion sustainablefashion Turismo Turismo al Ecuador upcycle Viaja Ecuador Viajes en Nueva York

Secondary Sidebar

Más sobre Ecuayorker

  • Quiénes Somos
  • Comunidad
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Negocios
  • Tienda
  • Suscríbete

Footer

Encuéntranos en

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

SOBRE ECUAYORKER MAGAZINE®

Ecuayorker Magazine es una herramienta y plataforma para que los miembros de la comunidad ecuatoriana logren metas propuestas, venzan barreras y alcancen el éxito personal y profesional deseado. Los contenidos abarcan sectores importantes para el interés individual y colectivo de nuestro medio en áreas como: educación, cultura, arte, negocios y superación personal.

Ecuayorker Magazine es un proyecto desarrollado por:  Think Media Agency

Más Sobre Ecuayorker

  • Zaruma Gold Coffee Sirve Café Ecuatoriano en la Ciudad de Nueva York.
  • Edificar Paz en Ecuador: Un Proceso Inclusivo que nos Concierne a Todos
  • ¿Cuántos ecuatorianos viven en EEUU?
  • Cotopaxi: Marca Inspirada por la Comunidad Ecuatoriana
  • CAFÉ DE GALAPAGOS: Ecuador es productor de café gourmet

Search

Copyright © 2025 · Developed by Think Media Agency