• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to secondary sidebar
  • Skip to footer
  • Quiénes Somos
  • Comunidad
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Negocios
  • Tienda
  • Suscríbete

EMPOWERING ECUADORIAN CULTURE

Advertising

Sisa Salgado, la ecuatoriana creadora del proyecto intercontinental “The Dance Road”

January 28, 2019 by Andrea Tapia Leave a Comment

La Ruta de la Danza (The Dance Road) es un proyecto que inició en Ecuador con el objetivo de entender los orígenes de la humanidad mediante danzas tradicionales y cuestionamientos sobre migración, genética e interculturalidad.

Al estar en constante movimiento, oscilando entre espacios que consideramos más nuestros que otros, a veces nos puede parecer que lo que reconocemos como “esencial” en nosotros, lo llevasen también otros por dentro: en sus tradiciones, sus alimentos, sus danzas, y su forma de coexistir. En ese vaivén, nos sumamos a una constelación de rutas e historias migratorias. Pedazos de tierra que nuestros mismos pies parecen haber recorrido a través de nuestros antepasados. La naturaleza humana se vuelve entonces más colorida a nuestros ojos, y nos vemos reflejados en esa pluralidad cultural.

Estos pensamientos han llevado a la investigadora y bailarina Sisa Salgado a desarrollar su proyecto transnacional más desafiante: “La Ruta de la Danza”.

Performance en el Himalayan Art Fest, India: Murray Stevenson

Sisa – nombre que le fue entregado luego de un periodo de convivencia con comunidades de los Andes ecuatorianos – nació y creció en Ecuador. Allí realizó estudios vinculados a la comunicación para el desarrollo y la antropología. La danza y el teatro fueron simultáneamente parte de su enfoque y otra vertiente de sus intereses.

A través de un proyecto académico que la lleva a convivir con comunidades kichwas en la amazonía ecuatoriana, Sisa da inicio a una exploración de arte, cultura, historia, y genética; un viaje profundo sobre los orígenes de nuestra humanidad.

Mi investigación se basa en responder a esta pregunta fundamental que todos nos planteamos: de dónde provenimos.

La Ruta de la Danza o The Dance Road, es “un proyecto de consciencia de la vida, la memoria de un mundo diferente”, como lo describe su creadora, quien se plantea como objetivo reconocer los conocimientos ancestrales de pueblos nómadas y seminómadas ubicados en una ruta histórica para la humanidad: aquella que va desde el estrecho de Bering hacia la selva amazónica.

Tras la experiencia con comunidades indígenas en Ecuador, Sisa estudia varios aspectos de la cultura de la isla de Bali en Indonesia. De forma casi intuitiva, empieza a recorrer este rincón del mundo en búsqueda de elementos comunes entre las culturas seminómadas de estos países y las del Ecuador, en especial las Napo Runas.

El proyecto fue evolucionando a través de sus siguientes pasos, primero por la India y luego en el trayecto hacia Mongolia en el Asia central. De esta forma empieza a recorrer la misma ruta migratoria por la que pasó la humanidad desde sus orígenes en África, hasta llegar a América.

Sisa y su maestro en Indonesia: Alain Ledezma 

Doce años después, desde Nueva York, Sisa prepara su próximo viaje a la siguiente parada dentro de esta misma ruta. En febrero de este año visitará el ártico siberiano, zona que ahora forma parte del estrecho de Bering entre Siberia y Alaska.

Ecuador es el punto donde dará final esta fase de la exploración. Una vez terminado el viaje por el estrecho de Bering, el objetivo será realizar una instalación audiovisual en Quito en colaboración con las embajadas de Indonesia, Rusia y de la India; tres ejes principales del viaje. La instalación está planeada para el otoño de este año y se realizará en conjunto con artistas visuales ecuatorianos.

Para mí el ser ecuatoriana es estar abierta a aprender del otro. Compartir toda la diversidad que hay en el país.


Fotografía de Ke Shav

Actualmente Sisa se encuentra creando alianzas para el proyecto y difundiéndolo alrededor del mundo. En un futuro no tan lejano espera realizar la siguiente fase desde el punto de inicio de la humanidad: África.

Para conocer más sobre el proyecto, revisa su página de Facebook y de Instagram.


Filed Under: Comunidad

Más sobre Ecuayorker

Riqueza Cultural de la Mitad del Mundo: Música Tradicional y Bailes del Ecuador

Historias, identidad, diversidad y geografía se plasman en la música y la danza tradicional del Ecuador. La grandeza del mosaico cultural del Ecuador –al igual que su biodiversidad– no guarda relación con el tamaño del país andino. Pese a sus 283.560 km², Ecuador es el centro de origen de 13 diferentes nacionalidades indígenas, según cifras del Sistema […]

Cuenca y su Legado Cultural en Nueva York

Las provincias de Azuay y Cañar con Cuenca, la tercera ciudad más grande del Ecuador formaron el “corazón” de la zona ecuatoriana migrante entre los 70’s y 80’s en Queens. Desde entonces esta parte de Nueva York se ha visto influenciada por las cuencanas y cuencanos que viven en sus alrededores a través de sus […]

Reader Interactions

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Entérate Más…

Riqueza Cultural de la Mitad del Mundo: Música Tradicional y Bailes del Ecuador

By Dario J. Pantosin

thumbnail

Zaruma Gold Coffee Sirve Café Ecuatoriano en la Ciudad de Nueva York.

By Gustavo Salguero

Canelazos, hervidos y bebidas de frutales tradicionales del Ecuador

By Carlos Gallardo

Videos Más Recientes…

https://youtu.be/WcouE9CKwtw

E-mail Newsletter

Tags

Arte Ayazamana Azuay Bailes Tipicos de Ecuador Baltazar Ushca Bomba Bomba Ecuatoriana books Centro Cultural Chef Ecuatoriano cine Comida Ecuatoriana Comunidad Consulado General del Ecuador en Nueva York cuenca CULTURA Datos demográficos Ecuador Ecuadorian Food Ecuadorians Ecuatorianos Ecuayorkers Ethnic Music fashion Film Food Gastronomia Ecuatoriana Gastronomía leer libros literatura moda Music Música Narrativa Nueva York Platos Tipicos Productos Ecuatorianos slowfashion sustainablefashion Turismo Turismo al Ecuador upcycle Viaja Ecuador Viajes en Nueva York

Secondary Sidebar

Más sobre Ecuayorker

  • Quiénes Somos
  • Comunidad
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Negocios
  • Tienda
  • Suscríbete

Footer

Encuéntranos en

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

SOBRE ECUAYORKER MAGAZINE®

Ecuayorker Magazine es una herramienta y plataforma para que los miembros de la comunidad ecuatoriana logren metas propuestas, venzan barreras y alcancen el éxito personal y profesional deseado. Los contenidos abarcan sectores importantes para el interés individual y colectivo de nuestro medio en áreas como: educación, cultura, arte, negocios y superación personal.

Ecuayorker Magazine es un proyecto desarrollado por:  Think Media Agency

Más Sobre Ecuayorker

  • Zaruma Gold Coffee Sirve Café Ecuatoriano en la Ciudad de Nueva York.
  • Edificar Paz en Ecuador: Un Proceso Inclusivo que nos Concierne a Todos
  • ¿Cuántos ecuatorianos viven en EEUU?
  • Cotopaxi: Marca Inspirada por la Comunidad Ecuatoriana
  • CAFÉ DE GALAPAGOS: Ecuador es productor de café gourmet

Search

Copyright © 2025 · Developed by Think Media Agency