• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to secondary sidebar
  • Skip to footer
  • Quiénes Somos
  • Comunidad
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Negocios
  • Tienda
  • Suscríbete

EMPOWERING ECUADORIAN CULTURE

Advertising

Waykana: Energía de Guayusa Hecha en Ecuador

February 16, 2019 by Gustavo Salguero Leave a Comment

La hoja milenaria ecuatoriana, fuente de energía natural, llega a Estados Unidos

Las tradiciones milenarias ecuatorianas sobrepasan fronteras. Conocimientos ancestrales, producto de la intersección entre la cultura y la geografía, trasladan partes de nosotros a otros a nuevos destinos.

Cultivada en Ecuador, la milenaria hoja de guayusa es un ejemplo. La planta crece en una elevación de hasta 2,600 en Perú, Colombia, y Ecuador principalmente, como detalla Juan F. Dueñas, coautor de la investigación Amazonian Guayusa (Ilex guayusa Loes.): A Historicaland Ethnobotanical Overview publicada por Economic Botany en el 2016. Estudios arqueológicos de la región demuestran que la guayusa se usaba con propósitos medicinales desde 500 DC en Sudamérica, y que años después, los padres Jesuitas comercializaban las hojas de guayusa en Quito con fines medicinales; estas hojas eran cultivadas en la amazonía ecuatoriana en ese entonces.

Hasta el día de hoy, comunidades quechua en Ecuador mantienen la tradición de consumir guayusa como té, hirviendo sus hojas en agua. Infusiones con guayusa son comunes en ceremonias y fiestas, que en algunos casos estos brebajes son mezclados con licor de caña y jugo de limón.

Marcas como Waykana se han encargado de traer esta bebida a Norteamérica, apoyando a agricultores ecuatorianos y aumentando la conciencia de fuentes de energía natural.

Dialogando más a fondo con los fundadores de Waykana, Demetrio Santander y David Gómez comentan que la guayusa “es la hoja más cafeinada del mundo y tiene casi cuatro veces más antioxidantes que el té verde.” Ellos fundaron la marca con la intención de presentarle al consumidor una alternativa saludable para ganar energía.

La guayusa es la hoja más cafeinada del mundo y tiene casi cuatro veces más antioxidantes que el té verde.


Al lanzar su marca al mercado los fundadores de Waykana usaron medios sociales para aumentar la conciencia sobre sus productos y los beneficios de la guayusa. Así mismo, se asociaron con organizaciones que apoyan a emprendedores para obtener inversión extranjera para encontrar redes de distribución en EE. UU.

Por la gestión de Pro Ecuador Nueva York, Waykana tuvo la oportunidad de participar en el Fancy Food Show 2016 en el Pabellón Ecuatoriano realizado en Manhattan, en donde además de explorar el mercado, pudo generar potenciales clientes en esta zona. Su participación fue exitosa ya que fue una de las empresas que atrajo más visitantes, no solo por la calidad de su producto, sino por el empaque, pues llamó mucho la atención a los asistentes. Además, su visión de envolverse en proyectos sociales fue muy bien acogida y va acorde con las tendencias actuales del mercado de EE.UU.
Siguiendo tendencias de las bebidas energizantes en el mercado, Waykana ha lanzado una línea de bebidas enlatadas para facilitar el consumo de este energizante, éstas son comercializadas en Ecuador. Para el mercado estadounidense, Waykana tiene a la venta cajas de té hechas con hoja de guayusa pulverizada. Sus productos cuentan con certificaciones Kosher y orgánico.

Santander y Gómez recomiendan que emprendedores ecuatorianos interesados en vender sus productos en EE. UU. busquen certificarlos con el FDA (United States Food And Drug Administration). De igual forma ellos recomiendan “empezar a vender el producto online y luego en tiendas, porque la inversión inicial no es tan alta y se puede medir el mercado fácilmente.”

Waykana busca crecer en el mercado ecuatoriano y estadounidense y a la vez fomentar el desarrollo económico de 150 agricultores ecuatorianos, con quienes trabajan.

Ellos recomiendan empezar a vender el producto online y luego en tiendas, porque la inversión inicial no es tan alta y se puede medir el mercado fácilmente.

En el 2019 se espera lanzamiento de nuevos productos y la inauguración de su fábrica.

Para aprender más sobre esta empresa orgullosamente ecuatoriana, visita su página web o cuenta en Amazon.

Filed Under: Negocios

Más sobre Ecuayorker

Riqueza Cultural de la Mitad del Mundo: Música Tradicional y Bailes del Ecuador

Historias, identidad, diversidad y geografía se plasman en la música y la danza tradicional del Ecuador. La grandeza del mosaico cultural del Ecuador –al igual que su biodiversidad– no guarda relación con el tamaño del país andino. Pese a sus 283.560 km², Ecuador es el centro de origen de 13 diferentes nacionalidades indígenas, según cifras del Sistema […]

QUITO “LA CARITA DE DIOS”

QUITO CARITA DE DIOS Al pie del majestuoso Ruco Pichincha, desde hace unos días Quito oficialmente se vistió de fiesta para conmemorar sus 483 años de fundación. El ambiente festivo invade la ciudad y a lo largo de sus principales avenidas y plazas recorren las pintorescas Chivas entonando el famoso pasacalle ‘Chulla Quiteño’ y ‘Lindo […]

Reader Interactions

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Entérate Más…

Riqueza Cultural de la Mitad del Mundo: Música Tradicional y Bailes del Ecuador

By Dario J. Pantosin

Francisco Moya, ecuatoriano que busca ser concejal de Nueva York

By Dario J. Pantosin

Encebollado Ecuatoriano “Levanta Muertos” en Nueva York

By Dario J. Pantosin

Videos Más Recientes…

https://youtu.be/WcouE9CKwtw

E-mail Newsletter

Tags

Arte Ayazamana Azuay Bailes Tipicos de Ecuador Baltazar Ushca Bomba Bomba Ecuatoriana books Centro Cultural Chef Ecuatoriano cine Comida Ecuatoriana Comunidad Consulado General del Ecuador en Nueva York cuenca CULTURA Datos demográficos Ecuador Ecuadorian Food Ecuadorians Ecuatorianos Ecuayorkers Ethnic Music fashion Film Food Gastronomia Ecuatoriana Gastronomía leer libros literatura moda Music Música Narrativa Nueva York Platos Tipicos Productos Ecuatorianos slowfashion sustainablefashion Turismo Turismo al Ecuador upcycle Viaja Ecuador Viajes en Nueva York

Secondary Sidebar

Más sobre Ecuayorker

  • Quiénes Somos
  • Comunidad
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Negocios
  • Tienda
  • Suscríbete

Footer

Encuéntranos en

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

SOBRE ECUAYORKER MAGAZINE®

Ecuayorker Magazine es una herramienta y plataforma para que los miembros de la comunidad ecuatoriana logren metas propuestas, venzan barreras y alcancen el éxito personal y profesional deseado. Los contenidos abarcan sectores importantes para el interés individual y colectivo de nuestro medio en áreas como: educación, cultura, arte, negocios y superación personal.

Ecuayorker Magazine es un proyecto desarrollado por:  Think Media Agency

Más Sobre Ecuayorker

  • Zaruma Gold Coffee Sirve Café Ecuatoriano en la Ciudad de Nueva York.
  • Edificar Paz en Ecuador: Un Proceso Inclusivo que nos Concierne a Todos
  • ¿Cuántos ecuatorianos viven en EEUU?
  • Cotopaxi: Marca Inspirada por la Comunidad Ecuatoriana
  • CAFÉ DE GALAPAGOS: Ecuador es productor de café gourmet

Search

Copyright © 2025 · Developed by Think Media Agency